Dinópolis inaugura la escultura de Oblitosaurus bunnueli en el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel
Teruel, [fecha] – El parque paleontológico Dinópolis inicia su vigésimo quinta temporada con una gran novedad: la incorporación de la escultura de Oblitosaurus bunnueli en su zona temática ‘Terra Magna’. La inauguración coincide con la conmemoración del 125 aniversario del nacimiento del cineasta aragonés Luis Buñuel, a quien está dedicado el nombre de esta nueva especie de dinosaurio.
El acto de presentación ha contado con la presencia del consejero de Turismo y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y presidente de Dinópolis, Manuel Blasco, acompañado por Alberto Cobos, director-gerente de la Fundación Dinópolis, y Higinia Navarro, directora-gerente de Dinópolis. A partir del próximo sábado 1 de marzo, los visitantes podrán conocer de cerca a este impresionante dinosaurio, cuyo realismo y rigor científico destacan entre las piezas exhibidas en el parque.
Un dinosaurio de gran realismo
La escultura de Oblitosaurus bunnueli ha sido creada por el equipo de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, con la dirección artística de Daniel Ayala. Con 6 metros de largo y casi 2 metros de altura, la obra se ha esculpido totalmente a mano, utilizando masillas especiales para lograr un acabado hiperrealista, desde sus escamas hasta la expresión de sus ojos.
Instalada en la zona Terra Magna, la escultura se sitúa estratégicamente para que los visitantes puedan apreciar cada detalle de su fisonomía. Su diseño ha seguido un riguroso asesoramiento científico basado en los estudios realizados por los paleontólogos de la Fundación Dinópolis, quienes descubrieron y describieron esta especie.
Un homenaje a Luis Buñuel
Oblitosaurus bunnueli, cuyo nombre significa «el lagarto olvidado de Buñuel», es uno de los más recientes descubrimientos en el mundo de la paleontología y el último dinosaurio descrito en Aragón. Sus restos fueron hallados en Riodeva (Teruel) en rocas de hace 150 millones de años y pertenecen a un gran ornitópodo del Jurásico, el mayor de Europa descrito hasta la fecha.
El nombre de este dinosaurio es un tributo a Luis Buñuel, en referencia a su icónica película Los Olvidados. Como explican los investigadores responsables del hallazgo y de la publicación científica en la revista Zoological Journal of the Linnean Society, la denominación de Oblitosaurus refleja tanto la relevancia científica del hallazgo como su valor cultural, resaltando la importancia del patrimonio cinematográfico aragonés, español y mexicano.
Una nueva paleoguía para los visitantes
Para conmemorar este acontecimiento, la Fundación Dinópolis ha publicado la paleoguía «El Lagarto Olvidado de Buñuel, Oblitosaurus bunnueli. Un dinosaurio de película». Esta obra, escrita por los paleontólogos Sergio Sánchez Fenollosa y Alberto Cobos, ofrece una visión detallada sobre la investigación y descubrimiento de esta especie. Con ilustraciones de Joaquín JPG, Carmelo López y Daniel Ayala, la paleoguía estará disponible en formato digital de manera gratuita en la web de la Fundación Dinópolis.
Como parte de la celebración, los primeros 500 visitantes de la temporada 2025 recibirán una copia física de esta paleoguía, que les permitirá conocer a fondo la historia y singularidad de este dinosaurio.
Con esta nueva incorporación, Dinópolis reafirma su compromiso con la divulgación científica y el turismo cultural, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única para viajar en el tiempo y descubrir el fascinante mundo de los dinosaurios.