La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha inaugurado la exposición itinerante «Dinosaurios del Carbón», que podrá visitarse hasta el 7 de marzo en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Ariño. Esta muestra forma parte del proyecto «Los yacimientos paleontológicos de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial (IV)», impulsado con apoyo del Gobierno de España y el Gobierno de Aragón a través del Fondo de Inversiones de Teruel.
Un yacimiento de relevancia mundial
Desde 2010, la Fundación Dinópolis ha llevado a cabo excavaciones en el yacimiento Mina Santa María de Ariño, descubriendo miles de fósiles de dinosaurios, cocodrilos, tortugas, ámbar y restos vegetales que habitaron esta zona hace 110 millones de años, durante el Cretácico Inferior. Estos hallazgos han convertido a este enclave en uno de los más importantes del mundo para el estudio de este periodo geológico.
La exposición destaca la importancia científica y patrimonial de estos fósiles, incluyendo hallazgos de otros municipios turolenses como Utrillas.
Una muestra didáctica y divulgativa
La exposición «Dinosaurios del Carbón» está compuesta por 13 paneles de gran formato que explican las investigaciones sobre especies descubiertas en Ariño, como el dinosaurio Proa valdearinnoensis o el nodosaurio Europelta carbonensis.
📅 Fechas: Del 10 de febrero al 7 de marzo
📍 Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento de Ariño
🕚 Horario: Lunes a viernes, de 11:00 a 13:00 h
Un recorrido por municipios mineros
Tras su paso por Ariño, la exposición continuará su recorrido por otros municipios de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, donde la minería ha sido clave en su desarrollo histórico y donde la Fundación Dinópolis ha llevado a cabo importantes investigaciones.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Fundación Dinópolis con la investigación, divulgación y puesta en valor del patrimonio paleontológico de Teruel.
📢 Para más información, contactar con la Fundación Dinópolis.