Los suscriptores de la prestigiosa revista podrán descubrir la provincia turolense, cuna de los dinosaurios españoles y del dinosaurio más grande de Europa, en Barcelona
Se trata de un evento exclusivo en el que los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano algunos de los descubrimientos más relevantes de la Fundación Dinópolis, la importancia de la paleontología turolense y su puesta en valor en Dinópolis.
Los dinosaurios de Teruel dejan huella en Barcelona
Mañana, Barcelona será testigo de un evento único: El pasado nunca estuvo tan presente, un encuentro exclusivo para suscriptores de National Geographic España, el medio impreso más leído en el país, según el último informe EGM. Esta iniciativa, organizada por la prestigiosa revista en colaboración con Turismo de Aragón, la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y Dinópolis, pondrá de relieve la riqueza paleontológica de Teruel.
En el centro del evento estará Turiasaurus riodevensis, conocido como El Gigante Europeo, el dinosaurio más grande de Europa. Este emblemático saurópodo, que fue portada de National Geographic en septiembre de 2024, se convertirá en el embajador de Teruel como epicentro de los dinosaurios españoles y de la paleontología internacional. Gracias a investigaciones de gran relevancia, la región ha sido clave en la descripción de nuevas especies y huellas de dinosaurios únicas en el mundo.
El evento contará con la presencia de expertos de renombre. Alberto Cobos, director gerente de la Fundación Dinópolis, abordará en su conferencia la apasionante ‘aventura’ de la paleontología en Teruel. Junto a él, estarán Gonçalo Pereira, director de National Geographic España y Portugal, y Javier Lobón, biólogo y fotógrafo conservacionista, quienes compartirán sus conocimientos sobre la importancia del patrimonio paleontológico de la región.
Dinópolis: ciencia y ocio en un parque paleontológico único
Desde su apertura en junio de 2001, Dinópolis ha sido un referente en la divulgación y el entretenimiento paleontológico. Este parque, impulsado por el Gobierno de Aragón, se basa en la diversidad geológica y fosilífera de la provincia, complementado por el trabajo de la Fundación Dinópolis, creada en 1998 para la investigación, conservación y difusión del conocimiento sobre dinosaurios.
Con más de 3.800.000 visitantes desde su inauguración, Dinópolis no solo es un importante motor turístico, sino también un dinamizador socioeconómico clave para la provincia de Teruel, atrayendo anualmente a más visitantes que habitantes tiene la región.
Para más información sobre el evento y Dinópolis, visite: www.dinopolis.com.