1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Zaragoza celebra el Día del Pueblo Gitano en el 600 aniversario de su llegada a la Península

El Ayuntamiento de Zaragoza conmemora hoy el Día Internacional del Pueblo Gitano con una serie de actos que destacan la riqueza cultural, histórica y social de esta comunidad, en el marco del 600 aniversario de su entrada en la Península Ibérica.

Anuncios

La jornada comenzó esta mañana con un acto institucional en la Casa Consistorial, presidido por la alcaldesa Natalia Chueca, acompañada de destacadas personalidades y representantes del colectivo gitano en Aragón. En su intervención, la alcaldesa subrayó la lucha histórica del pueblo gitano por la justicia, la igualdad y la libertad, reconociendo además figuras zaragozanas como Pilar Clavería, «Tía Rona», por su labor incansable en pro de la igualdad.

Por la tarde, los actos continuarán con la tradicional Ceremonia del Río, en la que se lanzarán claveles al río Ebro en memoria de la discriminación sufrida por el pueblo gitano. Además, en el Centro Cívico Estación del Norte, se ofrecerán actividades culturales como espectáculos de música y flamenco, proyección de audiovisuales y la presentación de un cómic dedicado a la historia del pueblo gitano.

El broche final de la celebración será la iluminación de las fuentes de Zaragoza con los colores de la bandera gitana, como homenaje a los 600 años de historia compartida desde la primera mención oficial del pueblo gitano en el salvoconducto firmado en 1425 en Zaragoza.

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la igualdad, la diversidad y el reconocimiento de todas las culturas que enriquecen la ciudad.

Anuncios