1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

David Otero regresa al panorama musical con su nuevo sencillo «Estrellas y Fantasmas»

El primer single de lo que será su nuevo álbum en el que lleva trabajando más de un año. 

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad

«Esta canción habla de cómo nos enfrentamos a nosotros mismos y a lo que proyectamos a los demás en diferentes situaciones. Ese «Wanna-be» está en las redes, cuando estamos rodeados de gente, cuando queremos expresar a través de nuestras actitudes quienes decidimos ser ante los demás, que a veces no coincide con la persona que somos realmente en esencia».  

El lanzamiento de este nuevo sencillo producido por Tato Latorre –responsable del sonido de Maldita Nerea, Efecto Pasillo entre muchos otros– cuenta con todos los mimbres que forjarán su nuevo disco: el mundo hiperconectado, megatecnológico y todos los problemas asociados que esto acarrea a nuestras vidas. Junto con un videoclip dirigido por Juanma F. Pozzo, volviendo a su esencia con un formato «en directo», que transcurre en una sesión de grabación de estudio, con una estética influenciada en los años 70s. 

YA PUEDES VER EL VIDEOCLIP DE «ESTRELLAS Y FANTASMAS» https://www.youtube.com/watch?si=62MXnzXyFYQAA2X1&v=vcby9WfIKFE&feature=youtu.be 

David aboga por un enfoque puesto en lo orgánico, lo real, una vuelta al origen derivada de una reflexión sobre cómo el mundo digital invade nuestra existencia anulando nuestra naturaleza humana. 

«En la época de El Canto Del Loco, por ejemplo, me encantaba salir por la puerta de atrás de los pabellones donde tocábamos e ir al hotel andando mientras me comía una manzana del camerino. Esos momentos de meditación caminando por las ciudades en mitad de la noche, donde me repetía una y otra vez, «no te lo creas que esto no es real, es solo una parte muy pequeña de lo que ven los demás de tí», esa reflexión, precisamente esa sensación, es la que más recuerdo. 

Después de aquella época, mi vida delante del público fue muy diferente, sin estadios, pero con la misma manzana. Buscando las pequeñas cosas, que son las que realmente me interesan de la vida, los detalles donde se ve de verdad a las personas. 

Dejando atrás a esas Estrellas y Fantasmas que aparecen y desaparecen como cenicienta. Dejándote caer sin miedo ante los ojos de los que realmente te conocen, y siendo esa persona vulnerable y sensible que realmente eres. Mirando a los ojos de verdad y salir del cautiverio que nos impone esta sociedad que nos dice «¡Tú debes de ser esto!». Pero muchas veces somos lo opuesto a lo que mostramos. Y ahí está la complejidad de tanta exposición ante los otros. De nuestro cautiverio digital o real…» – David Otero