1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Alcañiz acogerá la séptima edición del Curso Nacional de Comunicación y Periodismo Especializado

Los días 15 y 16 de septiembre, Alcañiz será el escenario de la séptima edición del Curso Nacional de Comunicación y Periodismo Especializado, un evento que reunirá a más de treinta expertos nacionales en periodismo, psicología, salud y educación. Bajo el lema Comunicativa-MENTE: narrar la salud mental, una responsabilidad compartida, la cita abordará el impacto de los medios y redes sociales en la percepción de la salud mental.

Anuncios

La presentación oficial tuvo lugar este miércoles en el Colegio Profesional de Periodistas de Aragón, con la participación de representantes institucionales y colaboradores del evento. El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, destacó que «los congresos son un motor turístico que permiten acercar a los ponentes y asistentes al territorio». Junto a él, intervinieron la directora del curso, Eva Defior, el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste, el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, y el presidente del Colegio de Psicólogos de Aragón, Santiago Boira.

El programa del curso se estructura en torno a dos grandes bloques: Abrir la mente, que analizará el periodismo, la salud mental y la mirada crítica, y Contar con cuidado, enfocado en los nuevos lenguajes y el compromiso profesional. Entre los ponentes destacan figuras del periodismo como Mara Torres, Mar Cabra, Molo Cebrián y Antonio Pampliega, junto a expertos en psicología como Yolanda López del Hoyo y Elena Bandrés. Además, se impartirán talleres sobre prevención del suicidio, narrativas sensibles y autocuidado profesional.

Organizado por la Universidad de Verano de Teruel – Fundación Antonio Gargallo y el Grupo de Comunicación La COMARCA, el curso cuenta con el respaldo de instituciones como Caja Rural de Teruel, Cámara de Comercio de Teruel, Diputación Provincial de Teruel, Gobierno de Aragón, Comarca del Bajo Aragón y el Ayuntamiento de Alcañiz. Como cada año, se entregará el prestigioso Premio Pilar Narvión, en reconocimiento al compromiso ético en el periodismo.

Desde su creación en 2019, este curso se ha consolidado como un espacio de formación y reflexión con una marcada vocación territorial y proyección nacional, reforzando el compromiso con una comunicación más sensible y rigurosa sobre la salud mental.

Anuncios