1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

El emocionante descubrimiento del Curiosity en Marte: ¿Está más cerca la evidencia de vida?

La exploración marciana sigue ofreciendo hallazgos fascinantes, y esta vez el rover Curiosity de la NASA ha detectado las moléculas orgánicas más grandes encontradas hasta la fecha en el planeta rojo. Este descubrimiento, publicado en la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences, refuerza la teoría de que Marte pudo albergar una química orgánica compleja hace miles de millones de años.

Anuncios

Los compuestos detectados, como decano, undecano y dodecano, fueron analizados en muestras de roca de 3.700 millones de años de antigüedad. Estas moléculas podrían ser fragmentos de ácidos grasos, fundamentales para la vida en la Tierra, aunque también podrían haberse formado por procesos geológicos.

Aunque todavía no se puede afirmar que estas moléculas sean pruebas definitivas de vida pasada en Marte, el hallazgo abre una nueva ventana en la búsqueda de biofirmas. La Dra. Caroline Freissinet, autora del estudio, destaca: “Ahora sabemos que Marte puede preservar moléculas complejas y frágiles, lo que significa que podríamos detectar vida antigua”.

Este descubrimiento ha revitalizado el interés por traer muestras marcianas a la Tierra para su análisis con tecnología avanzada. Curiosity, que desde 2012 explora el cráter Gale, acumula evidencias sobre la evolución del entorno marciano, desde un pasado húmedo hasta un presente seco. Este avance también impulsa futuros proyectos, como el rover ExoMars Rosalind Franklin y Perseverance de la NASA.

La investigación científica en Marte sigue en un punto álgido, acercándonos poco a poco a resolver el enigma de si el planeta rojo albergó vida en algún momento de su historia.

Anuncios