1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

El CSIC Aragón amplía sus instalaciones en el DAT Alierta para potenciar la investigación y el desarrollo tecnológico

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Aragón ha dado un nuevo paso hacia el crecimiento y la innovación con la ampliación de sus instalaciones en el Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) Alierta, un enclave estratégico que busca consolidarse como referencia en el ecosistema científico y tecnológico de la comunidad. La institución contará con dos nuevas parcelas que suman 25.000 metros cuadrados, permitiendo expandir sus investigaciones y garantizar la atracción de talento.

Anuncios

Nuevo impulso al sector científico

Este martes, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, junto con la consejera de Empleo, Ciencia y Universidad, Claudia Pérez, se reunieron con representantes del CSIC para formalizar el acuerdo. El protocolo, publicado en el Boletín Oficial de Aragón, establece las condiciones para la cesión de las parcelas, orientadas a cubrir las crecientes necesidades de espacio para proyectos científicos punteros.

“Este acuerdo refleja el enorme interés que está generando el DAT Alierta y su capacidad para convertirse en uno de los principales focos innovadores de Europa”, destacó Vaquero, subrayando la importancia de integrar formación, investigación y desarrollo empresarial en un entorno único.

Un hub de energía para la investigación avanzada

La primera parcela, ubicada junto al Instituto de Carboquímica (ICB), se destinará a la creación de un hub de energía, enfocado en la transferencia tecnológica a empresas aragonesas. Este espacio será clave en el avance de investigaciones sobre captura de CO2, combustibles renovables, nanotecnología y almacenamiento energético, áreas donde el CSIC ha liderado importantes desarrollos.

Además, la segunda parcela permitirá expandir los espacios para grupos de investigación, apoyando a científicos jóvenes y consolidando el éxito de proyectos ya en marcha.

Crecimiento y liderazgo en investigación

El CSIC en Aragón cuenta actualmente con 600 profesionales, de los cuales 220 son investigadores que trabajan en más de 241 proyectos activos. Solo en el último año, se han publicado más de 700 artículos científicos, consolidando la presencia del organismo en ámbitos como energía, ingeniería, cambio climático y materiales avanzados.

Con esta ampliación, el CSIC refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo en Aragón, posicionando al DAT Alierta como un referente tecnológico y científico de primer nivel.

Anuncios