El Ayuntamiento de Zaragoza adecuará el Coso Bajo para ganar un tercer carril, en dirección Alonso V hacia calle de Espartero, con el objetivo de ampliar las alternativas del transporte público de cara a la próxima reforma integral de la calle Coso y la plaza de San Miguel. Para ello, el Área de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda ha diseñado «dos proyectos que suman 965.337,47 euros de inversión para crear este carril de uso exclusivo de autobús urbanos y taxis que permitan la doble dirección de la vía y con ello distintas combinaciones para facilitar, en la medida de lo posible, el acceso a la zona de los ciudadanos durante las distintas fases de la rehabilitación del entorno», ha explicado el consejero Víctor Serrano.
La configuración final de la calle, una vez realizadas las obras, será de «dos carriles de circulación de bajada hacia la calle Alonso V, un carril bus/taxi de circulación de subida hacia la calle Espartero, el carril bici bidireccional que se mantendrá, una banda de estacionamiento en el lado de los números pares, dos aceras que mantendrán sus condiciones, y dos nuevas paradas de bus de entrada hacia el Centro», ha resumido el consejero municipal.
«Es una obra con doble beneficio», ha remarcado Serrano, ya que, «por un lado, permitirá ganar alternativas para el acceso del transporte público durante las obras de reforma integral del Coso y la plaza de San Miguel», para facilitar la movilidad y el acceso de los ciudadanos al entorno con las menores afecciones posibles ante un área de alto tránsito». Pero, además, «por otro lado, se crea una nueva entrada hacia el Casco Histórico y el Centro que, tras las obras, prestará un gran servicio porque abre las posibilidades al diseño de los trazados del transporte público, tanto del bus como de los taxis», ha añadido el consejero.
TRAMO DE ESPARTERO HASTA CANTÍN Y GAMBOA
Para ejecutar los 480 metros de longitud del carril en su totalidad, por un lado, se actuará en la adecuación del Coso Bajo entre Espartero y el cruce con Cantín y Gamboa (240 metros). Se trata de la obra más sencilla, con un valor de 362.076,65 euros (IVA incluido), que supone una reordenación superficial del espacio, con el repintado y el cambio de la señalización y de la semaforización. Esta área presenta en la actualidad dos aceras, la acera norte con una anchura 2,90 metros y la acera sur con anchura variable en torno a 3,20 metros, un carril bici segregado, una calzada de 7,50 metros con dos carriles de circulación en dirección de bajada hacia el Ebro y sendas bandas de estacionamiento a ambos lados de la calzada con un ancho cada una de aproximadamente 2,10 metros.
La actuación se limitan a la reordenación de espacios de la calzada para poder introducir un nuevo carril de circulación de vehículos en sentido contrario al de la circulación actual de la calle y a la renovación de las instalaciones de alumbrado público. Dado el espacio limitado con el que se cuenta, se ha optado por la eliminación de la banda de estacionamiento de la acera de los números impares y la modificación de la banda de separación entre la circulación de vehículos y usuarios del carril bici para poder ganar el espacio suficiente para introducir el nuevo carril de circulación de vehículos.
Para llevar a cabo esta actuación, de unos dos meses de duración, solo será necesario realizar labores de fresado, de pintura, señalización horizontal y vertical, nueva semaforización y nuevas luminarias.
Se completará la actuación con la ejecución de una nueva parada de bus en el carril de circulación de subida hacia el Centro, que estará junto al Seminario de San Carlos, y se hará una pequeña ampliación de la parada de autobús frente a esta última.
TRAMO DESDE CANTÍN Y GAMBOA HASTA ALONSO V
Por otra parte, se desarrollará, de forma paralela y con una duración de unos 3 meses, la adaptación de los 240 metros restantes del Coso Bajo entre el cruce de Cantín y Gamboa hasta la calle de Alonso V. Este proyecto tiene un valor de 603.260,82 euros y requiere de mayor obra para adaptar una de las bandas de aparcamiento y modificar la ubicación del actual alumbrado público.
En este caso, la calle actualmente presenta dos aceras, un carril bici sobre la acera, una calzada de 7 metros con dos carriles de circulación y sendas bandas de estacionamiento a ambos lados. La adaptación supondrá demoler la banda de estacionamiento y la acera hasta el carril bici, que están en los números impares, con el fin de ganar el suficiente espacio en la sección transversal para poder ejecutar un nuevo carril.
Este proyecto incluirá las obras de adaptación de la calzada junto a los números impares, así como el fresado de toda la calzada, la señalización horizontal y vertical, la nueva semaforización y la renovación y reubicación de luminarias. Se completará la actuación con la ejecución de una nueva parada de autobús en el nuevo carril de circulación de subida hacia el Centro, que estará junto al IES Pedro de Luna.