1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Vendidos casi el 90% de abonos para la Copa de la Reina de baloncesto en el pabellón Príncipe Felipe

Todo apunta a que el Príncipe Felipe repetirá las históricas cifras de aforo alcanzas en la edición de 2023

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad

Se han superado ya los 9.000 abonos vendidos, unos 3.600 para aficionados de fuera de Zaragoza, por lo que se prevé un importante impacto social y económico de este evento para la ciudad

A dos semanas para la celebración de la Copa de la Reina de baloncesto, Zaragoza se prepara para organizar de nuevo un evento que fue histórico en 2023 y que todo apunta a que será, también esta vez, un éxito de público y buen ambiente. Así lo atestiguan los más de 9.000 abonos vendidos hasta la fecha, casi un 90% del total del aforo del pabellón Príncipe Felipe.

Los abonos incluyen el acceso para los siete partidos de la competición, que se concentrarán en cuatro intensas jornadas de baloncesto. El jueves 20 de marzo se disputarán los partidos de cuartos de final Spar Girona – Lointek Gernika (18.30 horas) y  Valencia Basket – Hozono Global Jairis (21.00 horas). El viernes 21 serán los otros dos partidos de cuartos: Perfumerías Avenida – Movistar Estudiantes (17.30 horas) y Casademont Zaragoza – Spar Gran Canaria  h.  (20.00 horas). El sábado 22 se jugarán las dos semifinales a las 14.30 y 17.00 horas, respectivamente, y el domingo 23 la gran final a las 16.00 horas.

El acuerdo con la Federación Española de Baloncesto para organizar la Copa de la Reina se enmarca en la apuesta del Ayuntamiento por la atracción de eventos deportivos de proyección nacional e internacional, una de las líneas de trabajo estratégicas que han llevado a Zaragoza a recibir el título de Capital Europea del Deporte 2027. Precisamente en 2027 la Copa de la Reina volverá otra vez al Pabellón Príncipe Felipe.

Se estima un importante impacto social y económico de este evento para la capital aragonesa ya que, de los más de 9.000 abonos ya vendidos, unos 3.600 son para aficionados procedentes de otras provincias, a lo que hay que sumar la proyección exterior de la ciudad a través de la retransmisión televisiva y la amplia cobertura mediática del torneo.

Anuncios