1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Aragón será sede del I Congreso Nacional de Educación y Sensibilización Ambiental en 2026

La Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón ha anunciado que Aragón acogerá el I Congreso Nacional de Educación y Sensibilización Ambiental, que se celebrará a finales de 2026. El anuncio se ha realizado en el marco del VII Congreso Internacional de Educación Ambiental, que tiene lugar en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid hasta el próximo domingo.

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad

El evento, que se desarrollará en la capital aragonesa, busca promover el intercambio de conocimiento entre profesionales del sector y poner en valor los programas de educación y sensibilización ambiental que se llevan a cabo en Aragón desde hace más de 30 años.

«El congreso de 2026 representa una oportunidad para situar Aragón como una referencia nacional en educación ambiental, con una consolidada trayectoria de más de 30 años de experiencia», ha destacado Raquel Giménez, directora general de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón. «El objetivo es seguir siendo pioneros y, para ello, vamos a apostar por integrar la educación ambiental en todos los sectores de la sociedad, en especial en aquellos que tienen que ver con la tecnología más avanzada y la gestión sostenible de los recursos», ha añadido.

Presencia aragonesa en Madrid

En los próximos días, técnicos de la Dirección General de Educación Ambiental y técnicos de Educación Ambiental de SARGA presentarán los programas públicos que se desarrollan en la Comunidad Autónoma de Aragón durante el Congreso Internacional de Fuenlabrada. Entre estos programas se encuentran el de sensibilización y divulgación de los Espacios Naturales Protegidos, el Aula de Medio Ambiente Urbano La Calle Indiscreta de Zaragoza y el programa EduCCando sobre cambio climático.

Cabe destacar que, solo en 2024, más de 37.000 personas participaron directamente en alguna de las actividades gratuitas de educación ambiental promovidas por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón.

Anuncios