1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Las actividades de dinamización del proyecto ‘Conectados a la vida’ llegan a más de 500 personas del entorno rural

El programa ‘Conectados a la vida’, impulsado por el Departamento de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, ha logrado llegar a más de 500 personas mayores de 65 años en zonas rurales, con el objetivo de reducir la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica. Este proyecto pionero no solo se centra en la formación en nuevas tecnologías, sino que también promueve la interacción social y la creación de comunidad entre sus participantes.

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad

Hasta la fecha, se han impartido más de 200 cursos de formación en toda la Comunidad Autónoma, beneficiando a alrededor de 2.000 personas. Estas formaciones, adaptadas a diferentes niveles, buscan facilitar la autonomía de los usuarios en su vida diaria mediante el uso práctico y sencillo de herramientas digitales.

Además de la formación tecnológica, ‘Conectados a la vida’ ofrece actividades de dinamización para aquellos participantes que deseen continuar fortaleciendo sus habilidades digitales y sociales. Entre las iniciativas destacadas se encuentran:

  • Club de Lectura: Fomenta la lectura compartida y el debate literario entre los participantes.
  • Periódico Rural Interprovincial: Con seis ediciones publicadas, este periódico permite a los usuarios compartir noticias y experiencias de sus comunidades.
  • Café online ‘El Capazo’: Un espacio virtual de encuentro donde los participantes pueden conversar y compartir vivencias.
  • Concurso de Fotografía: Con la participación de 350 personas, esta actividad incentiva la creatividad y el uso de herramientas digitales para capturar y compartir imágenes.

Estas actividades buscan, entre otros objetivos, favorecer la creación de vínculos interpersonales, mejorar el bienestar emocional, reducir el aislamiento y la soledad no deseada, fortalecer el tejido comunitario y promover las tradiciones culturales del medio rural. Asimismo, contribuyen a la estimulación cognitiva y ofrecen nuevas oportunidades de aprendizaje, impulsando la autonomía tecnológica y la inclusión digital de los usuarios.

El director general de Mayores, Máximo Ariza, ha destacado la importancia de estas iniciativas: «La primera parte de este proyecto busca favorecer que los participantes aprendan el uso de las nuevas tecnologías de forma práctica y sencilla, adaptada a cada nivel, con el fin de facilitar la autonomía del usuario en su día a día».

‘Conectados a la vida’ continúa su labor en el territorio aragonés, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje de las personas mayores y fortaleciendo las comunidades rurales a través de la tecnología y la interacción social.

Anuncios