Un 74,2% de los españoles considera insuficientes las opciones actuales de conciliación
- El III Plan Estratégico para la Igualdad impulsa el teletrabajo y la flexibilidad horaria como claves para la conciliación.
- La ampliación de permisos parentales retribuidos es una demanda prioritaria para el 98% de los encuestados.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo, se pone de manifiesto la importancia de la conciliación laboral y su impacto en la equidad de género. Según una reciente encuesta de Protime, el 74,2% de los españoles considera que las opciones de conciliación actuales en las empresas son insuficientes o mejorables, una percepción aún más marcada entre las mujeres.
Ante esta situación, el III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres apuesta por herramientas como el teletrabajo y la flexibilidad horaria, con el objetivo de lograr una conciliación más corresponsable y reducir la brecha de género en la distribución del tiempo entre empleo remunerado y actividades no remuneradas.
Empresas y conciliación: una percepción desigual
La encuesta de Protime también señala que el 51,6% de los trabajadores considera que sus empresas solo escuchan sus propuestas ocasionalmente, siendo las mujeres quienes más sienten que sus demandas no son atendidas. Además, la percepción de escucha activa mejora entre los empleados de mayor edad y nivel educativo.
Otro de los aspectos clave que resalta el estudio es la necesidad de ampliar los permisos parentales retribuidos, una demanda prioritaria para el 98% de los encuestados, especialmente en el grupo de edad de 25 a 34 años, cuando muchas personas inician una etapa de planificación familiar.
Sobre Protime
Protime es una multinacional especializada en tecnología y servicios de gestión horaria para empresas. Fundada en 1995, cuenta con 5.600 clientes y gestiona el tiempo de más de 500.000 empleados en todo el mundo.