La Unidad de Glaucoma del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa ha implementado una técnica revolucionaria para el tratamiento quirúrgico precoz del glaucoma. Con la incorporación de la Trabeculoplastia Láser Excimer (ELT), el centro hospitalario refuerza su posición como líder en oftalmología dentro de Aragón y España.
El glaucoma, segunda causa de ceguera a nivel mundial, es una enfermedad crónica que afecta al nervio óptico, siendo el aumento de la presión intraocular su principal factor de riesgo. La ELT, una técnica mínimamente invasiva, utiliza un láser de excímer para crear microcanales que mejoran el drenaje del humor acuoso y reducen esta presión, permitiendo un abordaje más temprano y efectivo que las cirugías tradicionales.
Desde su implementación, la técnica ha sido utilizada en 20 pacientes con glaucoma leve o moderado, logrando un control óptimo de la enfermedad, una rápida recuperación y una reducción en el uso de colirios en el 70% de los casos. Según la doctora Juana Martínez, esta tecnología no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también contribuye a la reducción del gasto farmacéutico.
El Hospital Clínico Lozano Blesa, con técnicas como la canaloplastia y la cirugía mínimamente invasiva en glaucoma (MIGS), sigue liderando la innovación en oftalmología. “La incorporación de la ELT refuerza nuestro compromiso con la mejora continua y la atención oftalmológica de excelencia”, subrayó el jefe de servicio de Oftalmología, Dr. Javier Ascaso.