1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

El Gobierno de Aragón refuerza la vigilancia de la calidad del aire con una nueva estación en Zaragoza

  • La instalación, ubicada en los jardines del Edificio Pignatelli, se suma a la Red de Calidad del Aire del Gobierno de Aragón.
  • Permitirá controlar los niveles de material particulado PM2.5, un contaminante que puede afectar a la salud.

La Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón ha puesto en marcha una nueva estación de control de la calidad del aire en Zaragoza. Esta instalación, situada en los jardines del Edificio Pignatelli, se incorpora a la Red de Calidad del Aire con el objetivo de reforzar el seguimiento de la contaminación atmosférica y mejorar la protección de la salud pública.

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad

La nueva estación, clasificada como de «fondo urbano», se centrará en la medición del material particulado PM2.5, uno de los contaminantes más problemáticos para la calidad del aire. Según la directora general de Educación Ambiental, Raquel Giménez, «estas partículas pueden ser de distintos tamaños, pero la normativa de calidad del aire distingue entre dos fracciones principales: PM10 y PM2.5».

Giménez recuerda que «en Aragón, la obligatoriedad de medir este parámetro se limita a la aglomeración urbana de Zaragoza. Hasta ahora, no existía ninguna estación de medición propia del Gobierno de Aragón, por lo que desde 2009 esta tarea se realizaba mediante un convenio con el Ayuntamiento». Además, destaca que «la reciente actualización de una directiva europea sobre calidad del aire acerca los valores legislados a las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS)».

Compromiso con la mejora continua

Los datos recopilados por la nueva estación permitirán calcular el Índice Medio de Exposición de la población a este contaminante y adoptar medidas para reducir la contaminación. «El establecimiento de este nuevo objetivo de reducción progresiva para el indicador de exposición media de PM2.5 y del dióxido de nitrógeno busca alcanzar el valor guía de la OMS», explica Giménez.

En 2026, la estación se completará con un medidor de óxidos de nitrógeno, otro contaminante atmosférico relevante, en cumplimiento con las exigencias de la nueva directiva europea sobre calidad del aire.

Ubicación estratégica y acceso a la información

La selección del emplazamiento ha seguido criterios normativos, eligiéndose los jardines del Edificio Pignatelli por encontrarse en un área urbana pero alejada de fuentes directas de contaminación.

Los datos obtenidos por la estación estarán disponibles en la plataforma Aragón Aire (https://aragonaire.aragon.es/), facilitando el acceso a la información tanto a la ciudadanía como a expertos en la materia.

La incorporación de esta nueva estación refuerza el compromiso del Gobierno de Aragón con la vigilancia de la calidad del aire, sumándose a otras iniciativas como la reciente renovación de la certificación ISO 9001 de la Red de Calidad del Aire. Con esta acción, el Ejecutivo autonómico sigue apostando por garantizar un aire limpio y saludable para todos los ciudadanos.

Anuncios