La capital aragonesa ha sido testigo de una nueva apuesta por la innovación en el mundo del ocio digital con la llegada de Bubbo, un parque temático virtual que promete romper moldes en la forma de experimentar el entretenimiento. Así lo explicó en una entrevista exclusiva para Onda Aragonesa el CEO del proyecto, quien compartió detalles sobre su origen, sus objetivos y su inminente apertura al público.
Bubbo nace como una plataforma de entretenimiento con alma aragonesa, desarrollada íntegramente desde Zaragoza, que simula un gran parque temático virtual donde los usuarios podrán interactuar, socializar y participar en actividades culturales y lúdicas en un entorno 3D. Lejos de ser un videojuego tradicional, se trata de una experiencia inmersiva que mezcla lo mejor de los mundos virtuales con la esencia de la vida real.
“Queremos que la gente se divierta, pero también que descubra, aprenda y se conecte con otras personas”, destacó el entrevistado, quien señaló que el acceso a Bubbo será gratuito, permitiendo así que cualquier persona pueda explorar sus diferentes áreas y contenidos.
Uno de los puntos fuertes del proyecto es su clara vocación social. El entorno permitirá la organización de eventos, conciertos, exposiciones y hasta programas de radio, todo dentro del universo digital. De hecho, Onda Aragonesa ya cuenta con su propia sede virtual dentro de Bubbo, desde donde se podrá emitir y participar en directo.
Además, el CEO de Bubbo subrayó la importancia de dar visibilidad al talento local, ofreciendo a empresas, artistas y creadores aragoneses un escaparate innovador donde presentar sus propuestas. “Queremos que Bubbo también sea una plataforma de impulso económico y cultural para nuestra tierra”, afirmó.
La inauguración oficial está prevista para los próximos días, con una agenda de actividades que combinará lo físico y lo virtual, y que contará con la participación de entidades aragonesas, influencers y medios de comunicación.
En palabras del entrevistado, “Bubbo no solo es futuro, es presente. Y queremos que todo el mundo en Aragón se sienta parte de él”.
Escucha la entrevista completa en nuestro podcast: https://go.ivoox.com/rf/144528795