La empresa de vehículos de transporte con conductor (VTC) Bolt ha anunciado el inicio de sus operaciones en Zaragoza a partir de este miércoles. Este desembarco ha generado una respuesta inmediata por parte del sector del taxi local, que ha manifestado su descontento mediante la convocatoria de paros diarios durante las próximas dos semanas.
La Asociación Provincial de Auto-taxi de Zaragoza ha organizado movilizaciones que incluyen paros parciales de tres horas diarias. Estas acciones culminarán el 27 de marzo con una manifestación que recorrerá desde la sede del Gobierno de Aragón en el Edificio Pignatelli hasta el Ayuntamiento en la plaza del Pilar.
El presidente de la Asociación, Miguel Ángel Perdiguero, ha expresado su preocupación por lo que considera una «intrusión laboral» de las empresas de VTC. Según Perdiguero, la llegada de Bolt representa una «nueva amenaza consentida por las administraciones», ya que estas plataformas, a su juicio, «operan sin garantías legales ni condiciones laborales dignas».
La protesta del sector del taxi se hizo visible este martes, cuando decenas de vehículos colapsaron la calle de Conde Aranda, lugar donde Bolt celebraba un evento de presentación. Los taxistas bloquearon la vía durante más de 45 minutos, causando retenciones en el tráfico y mostrando su rechazo a la entrada de la nueva plataforma.
La llegada de Bolt convierte a esta empresa en la tercera plataforma de VTC en operar en Zaragoza, sumándose a Uber y Cabify. Los taxistas locales consideran que la permanencia de estas compañías en la ciudad ha generado un «efecto llamada» que facilita la entrada de nuevas plataformas sin que se tomen medidas al respecto.
Por su parte, Bolt ha comunicado su intención de comenzar a operar en Zaragoza este miércoles, ampliando así su presencia en el mercado español. La empresa ha destacado su compromiso con ofrecer un servicio de calidad y competitivo para los usuarios zaragozanos.
Las autoridades locales aún no han emitido declaraciones oficiales sobre la situación. Se espera que en los próximos días se produzcan reuniones entre representantes del sector del taxi, las plataformas de VTC y las administraciones competentes para abordar esta problemática y buscar soluciones que satisfagan a todas las partes implicadas.