1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

La Alfranca saca a licitación la gestión y explotación de su bar-restaurante

La finca recibe cada año más de 11.000 visitantes, cuenta con un conjunto arquitectónico de interés cultural y se sitúa en pleno Camino Natural, frente a la Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Ebro

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad

El plazo límite para la presentación de ofertas es el 17 de marzo a las 12.00 horas

La Alfranca, a través de SARGA, acaba de sacar a licitación la gestión y explotación del Bar-Restaurante ubicado en el complejo urbano de la propia finca, situada en el término municipal de Pastriz y propiedad del Gobierno de Aragón.

La oferta, publicada en la Plataforma de Contratación del Sector público y en el portal de licitación de la empresa SARGA , recoge los importes de licitación, los pliegos administrativos y la información necesaria para realizar la solicitud. El plazo límite de presentación de ofertas son las 12:00 h del día 17 de marzo de 2025.

El bar-restaurante de La Alfranca está ubicado en un espacio moderno de dos plantas, con amplios ventanales, sistema de climatización y cocina totalmente equipada. Además, dispone de una amplia terraza y todo el mobiliario necesario.

La finca, dedicada a la investigación y divulgación agroambiental, recibe cada año a más de 20.000 visitantes. Cuenta con variedad de equipamientos y elementos singulares entre los que destaca el Jardín de Rocas, el Palacio de los Marqueses de Ayerbe o el Convento de San Vicente de Paúl. El conjunto arquitectónico de La Alfranca fue declarado Monumento Histórico Artístico por el Ministerio de Cultura en 1982 y Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón en 2001. Además, cuenta con dos centros de interpretación: el del Medio Natural de Aragón y el Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío. Ambos de visita libre y gratuita. 

A su vez, La Alfranca dispone de un servicio de atención al público y un amplio programa de actividades entre las que destacan las visitas guiadas al galacho de La Alfranca, la exposición de muestras artísticas o la realización de talleres y espectáculos entre otros. Sus instalaciones también son sede de diversos congresos, reuniones y encuentros anuales. Por último, la finca también está situada en pleno Camino Natural de La Alfranca lo que permite una continua afluencia de visitantes y amantes del deporte.

Anuncios