1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

La Diputación de Zaragoza convocael plan de barrios rurales de la provincia, dotado con un millón de euros

El plazo para que los ayuntamientos soliciten las subvenciones acaba el 16 de abril. Este plan financia una gran variedad de actuaciones en los 25 municipios de la provincia de Zaragoza que suman 40 barrios rurales

Anuncios

La Diputación de Zaragoza ha convocado sus ayudas para los barrios rurales de la provincia de Zaragoza. El anuncio ha salido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia y los 25 municipios de la provincia que disponen de barrios rurales separados de la capitalidad del municpio tienen hasta el 16 de abril para solicitar la subvención.
Las ayudas van destinadas a la realización de actuaciones diferentes y que, según la convocatoria, abarcan hasta 24 programas diferentes. El diputado delegado de Cooperación de la DPZ, Alfredo Zaldívar, explica que “este plan está pensado para atender las peculiaridades y las necesidades de los barrios rurales de la provincia y que las personas que viven en ellos no se sientan discriminados frente a quienes viven en los barrios rurales de la capital y que, asimismo, tengan iguales oportunidades en el acceso a servicios y equipamientos”.
Se consideran barrios rurales aquellos núcleos separados de la capitalidad del municipio, que figuran en la encuesta de infraestructura y equipamiento local y que por sus características poblacionales, estructura de las viviendas, antecedentes históricos y manifestaciones de una peculiar idiosincrasia pueden ser objeto de un tratamiento diferenciado y específico.
El pasado año este plan financió medio centenar de actuaciones. Entre las que pueden solicitar los ayuntamientos hay un amplio abanico: ordenación del tráfico, conservación y rehabilitación de edificios, accesos a los núcleos de población, pavimentación de vías públicas, alcantarillado, abastecimiento de agua potable, recogida, gestión y tratamiento de residuos, limpieza viaria, cementerios y servicios funerarios, alumbrado público, parques y jardines, funcionamiento de centros docentes, equipamientos culturales y museos, protección y gestión del patrimonio, instalaciones de ocupación del tiempo libre, instalaciones deportivas, energía, información y promoción turística, recursos hidráulicos, caminos vecinales y otras infraestructuras.


Los 25 municipios y los 40 barrios rurales que pueden acogerse al plan son Ardisa (Casas de Esper), Bárboles (Oitura), Belmonte de Gracián (Viver de Vicor), Biota (Malpica de Arba), Calatayud (Embid de la Ribera, Torres y Huérmeda), Ejea de los Caballeros (Bardenas, El Bayo, Farasdués, Pinsoro, Rivas, El Sabinar, Santa Anastasia y Valareña), El Frasno (Aluenda, Inogés y Pietas), Fuentes de Ebro (Rodén), La Joyosa (Marlofa), Lucena de Jalón (Berbedel), Luna (Lacorvilla), Monreal de Ariza (Granja de San Pedro), Monterde (Llumes), Morés (Purroy), Murillo de Gállego (Concilio y Morán), Navardún (Gordún), Los Pintanos (Pintano), Sádaba (Alera), Salvatierra de Esca (Lorbés), Santa Eulalia de Gállego (La Sierra de Estronad), Sestrica (Viver de la Sierra), Sigüés (Asso-Veral), Sos del Rey Católico (Campo Real), Tarazona (Cunchillos, Tórtoles y Torres de Montecierzo) y Tauste (Sancho Abarca y Santa Engracia).

Más info plan ayudas barrios rurales

Anuncios