El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, inauguró este miércoles el congreso tecnológico ‘The Wave’ en Zaragoza, destacando la relevancia de los 37.000 millones de euros en inversiones tecnológicas anunciados durante la presente legislatura. Según Azcón, estas inversiones convertirán a Aragón en una región más competitiva y aumentarán significativamente la productividad empresarial.
El evento, que se celebra del 19 al 21 de marzo en el Palacio de Congresos de Zaragoza, ha triplicado su alcance en comparación con la edición anterior, superando las 10.000 inscripciones y aumentando el número de ponencias y patrocinadores. Entre los asistentes se encuentran más de 100 expertos en tecnología, innovación y negocios, incluyendo líderes de empresas como Amazon Web Services, Microsoft, Inetum, Google, TikTok y Hiberus.
Durante su intervención, Azcón resaltó que el nuevo parque tecnológico de Zaragoza, el DAT Alierta, ya es una realidad que atrae a empresas de diversas partes del mundo. Además, mencionó el interés creciente por otros centros tecnológicos de la región, como Walqa y Technopark. El presidente también subrayó la apuesta de Aragón por la formación tecnológica en universidades y en la Formación Profesional, con el objetivo de cubrir los miles de puestos de trabajo que se crearán en la comunidad. Asimismo, reiteró la intención del Ejecutivo autonómico de convertir a Aragón en un referente en la aplicación de la Inteligencia Artificial en la administración pública.
Una de las noticias más destacadas del congreso ha sido el anuncio de Amazon Web Services (AWS) sobre el lanzamiento de dos nuevos servicios de Inteligencia Artificial Generativa desde sus centros de datos en Aragón, específicamente en Zaragoza. Estos servicios, Amazon Bedrock y Amazon Nova, permitirán a las empresas implementar modelos de lenguaje de gran escala con alta seguridad y privacidad.
Estas iniciativas refuerzan la posición de Aragón como un hub tecnológico en el sur de Europa, consolidando su atractivo para inversiones internacionales y su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico.