1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Aragón elimina el pago adelantado de productos ortopédicos para pacientes con ELA

El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha anunciado la implementación de una nueva medida que permitirá a los pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) adquirir productos ortopédicos sin necesidad de adelantar el pago de la parte subvencionada. Este sistema funcionará de manera similar al de la receta farmacéutica y comenzará a aplicarse a lo largo de este año.

Anuncios

Esta iniciativa ha sido comunicada a la Asociación Aragonesa de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ARAELA) en una reunión celebrada este lunes, 17 de marzo, en la sede de la Consejería de Sanidad. En el encuentro han participado responsables del Departamento de Sanidad, el Servicio Aragonés de Salud y la presidenta de ARAELA, Olga Mélida, junto a otros miembros de la entidad.

Durante la reunión, el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, ha expresado su compromiso de analizar otras propuestas presentadas por la asociación, como la creación de ayudas específicas para los pacientes con ELA y la coordinación con el Departamento de Bienestar Social y Familia para su implementación. Además, el Gobierno de Aragón estudiará los modelos de apoyo existentes en otras comunidades autónomas, como Galicia, Comunidad Valenciana e Islas Baleares, a la espera de que el Gobierno central active la financiación contemplada en la Ley de mejora de la calidad de vida de personas con ELA y otras enfermedades neurológicas complejas, en vigor desde octubre de 2024.

Entre otras cuestiones abordadas en la reunión, se ha tratado la posibilidad de anticipar los cuidados paliativos a estos pacientes, mejorar los protocolos de atención en los servicios de Urgencias hospitalarias y facilitar el acceso directo a consultas telefónicas urgentes con la unidad de trastornos neuromusculares complejos del centro de especialidades Inocencio Jiménez. Asimismo, se ha planteado la mejora en el acceso a comunicadores oculares y otros sistemas de comunicación alternativa para pacientes con imposibilidad de hablar o escribir.

La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas motoras, provocando una pérdida progresiva de la movilidad. En Aragón, entre 75 y 90 personas son atendidas anualmente por esta patología, cuya edad media de inicio se sitúa entre los 40 y los 70 años. Se trata de la enfermedad de la neurona motora más frecuente en adultos, con una esperanza de vida media de entre 3 y 4 años tras el diagnóstico.

ARAELA, fundada en 1999, es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en defensa de los derechos de los pacientes con ELA y sus familias, promoviendo su atención y calidad de vida.

Para más información: Departamento de Sanidad – Gobierno de Aragón
Asociación Aragonesa de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ARAELA)

Anuncios