El Clúster de Logística de Aragón conmemora sus 15 años con la iniciativa ’15 años, 15 hitos’, fortaleciendo su presencia en la región y avanzando en su proyección internacional.
ALIA, el Clúster de Logística de Aragón, celebra su 15º aniversario con un ambicioso programa de actividades bajo el lema ’15 años, 15 hitos’. Con más de 170 socios, la entidad busca reforzar su impacto en las tres provincias aragonesas mientras impulsa su proyección nacional e internacional.
El programa especial, presentado este martes, destaca la evolución del clúster, que ha pasado de 40 socios en 2020 a los 170 actuales. Durante el evento, el presidente de ALIA, Eduardo Corella, subrayó la importancia de la iniciativa para “seguir generando oportunidades y potenciar el crecimiento del sector”.
Eventos destacados del aniversario
Entre las actividades programadas, destacan:
- ALIA Logistics Summit Huesca (6 de marzo): Encuentro de referencia con una ponencia del Coronel Pedro Baños sobre geoestrategia mundial.
- Jornada sobre oportunidades logísticas en Calatayud (13 de marzo).
- Jornada de las Buenas Migas en Zaragoza (abril), de carácter lúdico y de networking.
- ALIA Logistics Summit Teruel (22 de mayo).
- Jornada sobre logística agroalimentaria en Binéfar y un evento sobre sostenibilidad en colaboración con MELYT.
- ALIA Logistics Summit central en Zaragoza (octubre), el acto más destacado del año.
Innovación y futuro del sector logístico
ALIA también ha reafirmado su compromiso con la innovación, impulsando 10 proyectos en 2025. Entre ellos, destaca U-Save, el primer proyecto europeo liderado por ALIA, centrado en el transporte de suministros vitales mediante drones propulsados por hidrógeno. Además, se desarrollarán iniciativas como UrbanDUM 4.0, para optimizar la distribución de última milla, y SICHOCK_II, un calzo inteligente para camiones que mejora la seguridad en operaciones de carga.
Con estas iniciativas, ALIA refuerza su posición como referente en la logística aragonesa y europea, promoviendo la innovación, la empleabilidad y el desarrollo sostenible en el sector.