1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

Alcalá de la Selva inaugura su nueva pista de atletismo para entrenamientos en altura

El municipio turolense de Alcalá de la Selva ha inaugurado oficialmente una nueva pista de atletismo diseñada para favorecer el entrenamiento en altitud, situada a más de 1.400 metros sobre el nivel del mar. La infraestructura forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la comarca Gúdar-Javalambre y ha contado con una inversión de 170.000 euros.

Anuncios

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha presidido el acto junto a otras autoridades como el presidente comarcal, José Luis Alvir; la alcaldesa del municipio, Amparo Atienza; y el subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez. Todos han coincidido en destacar el papel estratégico del turismo deportivo en la economía local y el potencial de la nueva pista para atraer a deportistas profesionales y amateurs que busquen mejorar su rendimiento físico en condiciones de altura.

La pista, que se ha ubicado en el campo de fútbol municipal, cuenta con dos calles perimetrales de 1,25 metros de anchura y se enmarca dentro del eje de “Competitividad” del PSTD. Este plan, que alcanza ya el 80 % de ejecución, está financiado conjuntamente por la comarca, el Gobierno de Aragón y la Secretaría de Estado de Turismo, con un presupuesto total de 1.515.000 euros.

Alcalá de la Selva ya es conocida por acoger concentraciones de equipos deportivos durante la pretemporada y albergar campus especializados. Con la nueva infraestructura, se refuerza su posicionamiento como destino idóneo para el turismo deportivo de alto nivel, especialmente en las temporadas de primavera y otoño, tradicionalmente de menor afluencia.

El Gobierno de Aragón reafirma así su compromiso con el desarrollo del turismo especializado y la dinamización de las comarcas a través de proyectos sostenibles que impacten positivamente en la economía local y mejoren la competitividad del territorio.

Anuncios