La asociación busca trasladar la realidad del sector primario y promover cambios en las políticas agrarias
La Asociación de Agricultores y Ganaderos Aragoneses (AEGA) ha iniciado esta semana una serie de encuentros con los partidos políticos representados en las Cortes de Aragón. Estas reuniones tienen como objetivo trasladar las principales preocupaciones del sector primario, fomentar el diálogo con las instituciones y buscar soluciones a los retos que enfrentan agricultores y ganaderos en la comunidad.
En esta primera fase de contactos, AEGA se ha reunido con representantes de Teruel Existe y el Partido Aragonés (PAR), abordando temas fundamentales como la convocatoria de elecciones a Cámaras Agrarias, el impacto del acuerdo comercial con Mercosur, la reforma de la PAC, la Ley de Agricultura Familiar y el desarrollo de proyectos estratégicos en Aragón, incluyendo el papel de las energías renovables en el territorio.
Elecciones a Cámaras Agrarias: más de 20 años sin convocatoria
Uno de los puntos destacados en estas reuniones ha sido la situación de las Cámaras Agrarias, cuya renovación lleva más de dos décadas pendiente. Tanto Teruel Existe como el PAR han reconocido los obstáculos que han impedido la celebración de elecciones, a pesar de ser competencia del Gobierno de Aragón establecer la fecha y el proceso electoral.
Desde el PAR, se ha planteado la posibilidad de un sistema de voto ponderado en función del grado de implicación del agricultor, diferenciando entre profesionales del sector y aquellos que se dedican a la agricultura a tiempo parcial.
El campo como pilar del medio rural
AEGA y Teruel Existe han coincidido en que la agricultura y la ganadería son la base estructural del medio rural aragonés y que deben ser una prioridad en la agenda política. Esta postura ha sido defendida por la formación en numerosas ocasiones y refuerza la necesidad de políticas que aseguren el relevo generacional, el acceso a ayudas y la protección del territorio.
Rechazo al acuerdo Mercosur y reforma de la PAC
Uno de los puntos en los que AEGA ha encontrado respaldo ha sido la oposición al acuerdo comercial de la Unión Europea con Mercosur, que facilita la importación de productos agrícolas de países sudamericanos sin las mismas condiciones exigidas a los productores europeos. Tanto Teruel Existe como el PAR han mostrado su rechazo a este acuerdo, argumentando que perjudica a los agricultores aragoneses.
Asimismo, AEGA ha defendido la necesidad de modificar la Política Agraria Común (PAC), solicitando la eliminación de la vinculación de las ayudas a cultivos o ecorregímenes específicos, en favor de un criterio único de ayudas por hectárea. Esta propuesta ha sido respaldada por Teruel Existe, mientras que el PAR ha señalado su oposición a algunos artículos de la actual Ley de Agricultura Familiar.
Energías renovables y su impacto en el sector agrario
Uno de los puntos de mayor discrepancia en las reuniones ha sido el impacto de los proyectos estratégicos en el sector agrario. AEGA ha insistido en que las iniciativas relacionadas con energías renovables y centros de datos no deben imponerse sobre las necesidades de la agricultura y la ganadería.
Desde el PAR, se ha argumentado que estos proyectos cumplen con los requisitos legales de inversión y empleo, aunque se ha planteado la posibilidad de que las iniciativas agrícolas puedan obtener el reconocimiento de «bien de interés autonómico», para acceder a beneficios similares a los otorgados a otros sectores estratégicos.
En cuanto a la instalación de aerogeneradores, el PAR se ha mostrado favorable a su desarrollo en Aragón, mientras que AEGA ha señalado la importancia de compatibilizar estos proyectos con la protección de las tierras agrícolas y ganaderas.

Compromiso con la defensa del sector agrario
AEGA ha reiterado su carácter apartidista, subrayando que su única prioridad es la defensa de los intereses del sector agrario aragonés, independientemente de las siglas políticas. Durante estas reuniones, se ha acordado con Teruel Existe y el PAR mejorar los canales de comunicación directa, facilitando futuras consultas y encuentros para seguir avanzando en las reivindicaciones del sector.
En los próximos días, AEGA continuará con su ronda de contactos, con una reunión prevista con VOX, en seguimiento a los acuerdos alcanzados durante la concentración del pasado 27 de febrero frente a la Aljafería. Asimismo, la asociación sigue a la espera de ser recibida por Javier Rincón, consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón.
Desde AEGA se insiste en la necesidad de un cambio en las políticas agrarias, recordando la célebre frase de Albert Einstein: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. La organización reafirma su compromiso de seguir representando y defendiendo al sector primario, promoviendo el diálogo con las distintas fuerzas políticas y trasladando a las instituciones las inquietudes de los agricultores y ganaderos aragoneses.