El consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, se reunió este jueves con representantes de AEGA (Aragón Es Ganadería y Agricultura) para abordar los principales retos del sector agrario. Durante el encuentro, celebrado en la sede del Gobierno de Aragón, Rincón reconoció a AEGA como interlocutor legítimo ante la Administración autonómica y mostró su disposición a establecer mesas de trabajo permanentes para atender las demandas del sector.
A la reunión asistieron también responsables públicos como Carlos Calvo (Producción Agraria), José Manuel Cruz (Desarrollo Rural) y Teresa Aisa (Gabinete del Consejero). Aunque el diálogo fue constructivo, quedaron patentes algunos puntos de fricción, entre ellos, el uso del Patrimonio Agrario, la exclusión del almendro aragonés de las ayudas por sequía, o la gestión de los pagos de la PAC.
Entre los temas abordados, se trataron:
- La reforma de la Ley de Agricultura Familiar y del Patrimonio Agrario, pactada con VOX.
- El bloqueo a nuevas granjas por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro.
- La posible extinción de las cámaras agrarias, que el consejero considera obsoletas.
- La situación de los pagos PAC y los expedientes bloqueados.
- La exclusión del almendro aragonés de las ayudas por sequía de 2023–2024.
- El impacto del fuego bacteriano en el peral y las medidas para su reconversión.
- La falta de apoyo a la “vendimia en verde” y los planes de reconversión varietal.
- La incorporación de jóvenes al campo y el relevo generacional.
- La plaga de conejos, que está afectando gravemente a los cultivos en amplias zonas.
- La consideración de la lana como residuo, y la búsqueda de usos alternativos.
- La necesidad de ejecutar proyectos de concentración parcelaria y riegos en zonas de Teruel.
Desde AEGA han valorado positivamente el reconocimiento institucional recibido, aunque han reclamado más medidas concretas y ágiles que respondan a las urgencias del campo aragonés.