1win1win aviatorpin up loginpin-uppin up4rabet bangladeshpin up betmostbet1win games4rabet pakistanmostbetpin upпинапmostbet az casino1 win azmostbet casinomostbet aviator loginpinup1win casinolucky jetlucky jetmostbet1 win azmosbetlucky jetpin up azerbaycan1win apostasaviator4a bet1 winmosbetpin upparimatch1win casino1 вин авиаторmostbet aviator loginonewin casinomostbet aviatorlucky jetparimatchmosbet casinomostbet india1 win kzaviator4rabet bdpin up casino indiamostbet kzmostbet india1 winlucky jet casino1 win

AEGA EXIGE ELECCIONES A LAS CÁMARAS AGRARIAS TRAS MÁS DE 20 AÑOS DE PARÁLISIS

La asociación de agricultores y ganaderos reclama al Gobierno de Aragón el derecho democrático del sector a elegir sus representantes

Anuncios
Aquí puedes ver tu publicidad


La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Aragón (AEGA) ha dado un paso al frente en la defensa de los intereses del sector constituyéndose como organización profesional agraria (OPA). Esta decisión responde, entre otros motivos, a la falta de diálogo con la Consejería de Agricultura del Gobierno de Aragón, que ha mantenido un bloqueo en la interlocución con la entidad.


Desde AEGA denuncian la preocupante falta de democracia en el sector, ya que las cámaras agrarias de Aragón llevan sin renovarse desde 2001, cuando se celebraron las últimas elecciones. Según la normativa, estos comicios deben realizarse cada cuatro años, pero más de dos décadas después, los agricultores y ganaderos en activo siguen sin poder elegir a sus representantes de manera legítima.


“Resulta incomprensible que, en un país democrático, el sector agrario lleve más de 20 años sin convocar elecciones a las cámaras agrarias, el órgano que da voz y voto en la toma de decisiones del sector. La gran mayoría de los agricultores y ganaderos que participaron en aquellos comicios han abandonado la actividad, y quienes estamos hoy en activo no nos sentimos representados
por unas cámaras caducas y desconectadas de la realidad del campo”, señalan desde AEGA.
Por ello, la asociación ha remitido una carta al consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, instándole a convocar urgentemente una reunión con todas las organizaciones profesionales agrarias para trabajar en la celebración de elecciones en 2025. Asimismo, AEGA ha iniciado contactos con los distintos partidos políticos con representación en las Cortes de Aragón para recabar apoyos en su reivindicación.


“La falta de elecciones a las cámaras agrarias es un grave atentado contra los derechos democráticos del sector. La Consejería debe garantizar que todos los agricultores y ganaderos tengan la oportunidad de elegir libremente a sus representantes”, subrayan.


AEGA seguirá movilizándose para lograr que se restablezca el proceso democrático en el sector agrario aragonés y para garantizar que las decisiones que afectan a los profesionales del campo sean tomadas por representantes legítimamente elegidos.

Anuncios