- El público podrá disfrutar a partir de las 20:00 horas en la Plaza de la Catedral de San Pedro de tres obras que firman coreógrafos de Taiwán y España
La séptima edición del festival Danza en el Camino llega hoy miércoles 2 de julio a Jaca. La Plaza de la Catedral de San Pedro acogerá a partir de las 20:00 horas la puesta en escena de tres obras que ponen en diálogo la creación coreográfica contemporánea, el patrimonio y los valores de la ruta jacobea. Este festival itinerante, que coorganizan la Junta de Castilla y León y CIDANZ Producciones y que cuenta con el patrocinio de la comarca de Jacetania y de los ayuntamientos de Jaca, Santa Cruz de la Serós y Canfranc, continuará mañana jueves 3 de julio en Santa Cruz de la Serós(a las 20:00 horas en la Plaza Mayor).
El público podrá disfrutar de tres espectáculos que firman de coreógrafos y compañías de Taiwán y España. Las creaciones son ‘Kowaw’, un dúo que interpretarán los propios coreógrafos taiwaneses Hsin-Hsuan Yu y Szu Shihmin; ‘Adama’, un trabajo para tres bailarines del creador español Mario Bermúdez, fundador y director de la compañía Marcat Dance; y ‘Asceta’, un solo que firma el coreógrafo pacense Chey Jurado.
‘Kowaw’ —«águila», en español— es el título de la obra con la que los taiwaneses Szu Shihmin y Hsin-Hsuan Yu desembarcarán en esta edición del festival. El vuelo del ave sirve de leitmotiv a este dúo para plasmar el miedo al abismo del envejecimiento, el caos y la muerte representada por dos cuerpos en sincronía que, bajo los acordes musicales del Niño de Elche, alternan movimientos pausados con estallidos vivaces.
Formado como coreógrafo y bailarín en la Taipei National University of Arts y con una prolífica carrera (que incluye trabajos en el Chamber Ballet Taipei o la Nayun Dance Company de Japón), las creaciones de Shihmin han podido verse en citas escénicas del prestigio de B.O.N.D International Virtual Performance Festival de Nueva York, Portugal Mafra Dance Festival, Holland Arts Festival o Linz Electronic Arts Festival (Austria). Por su parte, Hsin-Hsuan Yu ha colaborado con coreógrafos de la proyección internacional de Akram Khan, Leigh Warren, Chen-Wei Lee, Min-Long Yang o Chien-Ming Chang.
Otra de las propuestas que llegará a ‘Danza en el Camino’ es ‘Adama’ y lleva la firma del creador Mario Bermúdez, fundador y director de la compañía Marcat Dance. Su pieza, destaca, es «una danza que emerge desde las profundidades. Es danza telúrica, de tierra y raíces enrevesadas, de naturaleza salvaje, de árboles separados en la superficie que confunden sus raíces bajo tierra, que se abrazan por debajo en una red que los conecta, los hace fuertes y seguros». La tierra de Vilches y la naturaleza de las tierras de Jaén en las que Bermúdez nació y vivió son la inspiración de un trabajo que interpretan Marilisa Gallicchio, Alessia Sinato y Raúl Melcón y que invita a mirar nuestras raíces y antepasados de otra forma, reivindicando la cultura de la tierra y «los mandatos de lo telúrico».
Bermúdez es un prolífico creador que ha desarrollado un lenguaje muy personal a través del movimiento que es reconocible por su fisicalidad dinámica y por su impacto emocional. Sus aclamados trabajos y encargos son interpretados por Marcat Dance y otras compañías de danza líderes en todo el mundo, incluyendo la Compañía Nacional de Danza de España, la Compañía Nacional de Danza de Gales, la estrella de flamenco Eva Yerbabuena, Hung Dance Taiwan y Scapino Ballet Rotterdam.
La tercera y última de las piezas es obra del creador español Chey Jurado. ‘Asceta’, título de su trabajo, plantea el dilema el de aquel ermitaño que busca ocultarse para hallarse a sí mismo sin percatarse de que, cuanto más profundiza, más atención atrae y, cuanta más autoridad acepte por ello, más traiciona la intención por la cual se retiró. El intérprete pacense, galardonado en 2022 con el Premio ‘El ojo crítico’ de RNE en la categoría de danza y cuatro veces ganador de la Redbull BCone Spain, atesora una larga trayectoria como intérprete y ha formado parte de compañías como La Veronal, Roberto Olivan Performing Arts, Cía Elias Aguirre, Rojas & Rodríguez o Perfordance. Es, además, autor de piezas como ‘Agua’, su primera obra como solista, premiada en numerosos certámenes de danza urbana y contemporánea; ‘Gomera’, en compañía de Noé Chapsal; ‘Hito’, junto a Akira Yoshida; ‘Raíz’ y ‘Por parte de mare’.
Organización y patrocinadores
‘Danza en el Camino’, que prologa cada año el Certamen Internacional de Coreografía Burgos & New York, está dirigido por el coreógrafo Alberto Estébanez y coorganizado por CIDANZ Producciones y la Junta de Castilla y León. Cuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia, Agadic, a través de Sólodos, y del Gobierno de la Rioja; así como con las aportaciones de las diputaciones de León y Burgos, el Museo Guggenheim Bilbao, el Festival Ultreia Et Suseia, la comarca de Jacetania y los ayuntamientos de Canfranc, Jaca, Santa Cruz de la Serós, Logroño, Nájera, Santo Domingo de la Calzada, Castrojeriz, Itero del Castillo, Cardeñajimeno, Villalcázar de Sirga, Bercianos del Real Camino, Mansilla de las Mulas, Cacabelos, León, Sarria, Portomarín y Santiago de Compostela.