Nokia e Intuitive Machines están colaborando para desplegar la primera red celular en la Luna, un avance significativo en la exploración espacial que busca mejorar la comunicación y la eficiencia de las misiones lunares. Esta iniciativa se enmarca en la misión IM-2, cuyo lanzamiento está programado para finales de febrero de 2025 desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA.
Desarrollo e integración del Sistema de Comunicación de la Superficie Lunar (LSCS)
Nokia, a través de su división Bell Labs, ha desarrollado el Sistema de Comunicación de la Superficie Lunar (LSCS), basado en tecnología 4G/LTE adaptada para operar en las extremas condiciones del espacio profundo. Este sistema ha sido integrado en el módulo de aterrizaje Athena de Intuitive Machines, tras rigurosas pruebas y validaciones para garantizar su resistencia durante el lanzamiento, el aterrizaje y su funcionamiento en la superficie lunar.
Componentes y funcionalidades de la red lunar
La red celular lunar permitirá la conectividad entre Athena y dos vehículos de exploración:
- Micro-Nova Hopper: Desarrollado por Intuitive Machines, este vehículo está diseñado para explorar cráteres permanentemente sombreados en busca de concentraciones de hidrógeno que podrían indicar la presencia de agua.
- Mobile Autonomous Prospecting Platform (MAPP) rover: Creado por Lunar Outpost, este rover tiene la misión de mapear la superficie lunar y recopilar datos ambientales cruciales para futuras misiones.
Ambos vehículos están equipados con módulos del LSCS que les permitirán conectarse a la red una vez que aterricen, facilitando la transmisión de datos, comandos y videos en alta definición casi en tiempo real.
Implicaciones para la exploración lunar
La implementación de una red 4G/LTE en la Luna representa un hito en la comercialización del espacio y en el desarrollo de una economía lunar sostenible. Esta tecnología proporcionará una conectividad confiable y eficiente para futuras misiones tripuladas y no tripuladas, mejorando la comunicación entre los astronautas y los centros de control en la Tierra. Además, facilitará la transmisión de datos científicos y operativos, lo que es esencial para el éxito de las misiones y la seguridad de los equipos humanos.
Próximos pasos y expectativas
Se espera que la misión IM-2 aterrice en el polo sur lunar en marzo de 2025. Durante su estancia en la superficie, que se estima en diez días, Athena y los vehículos de exploración realizarán diversas operaciones, incluyendo la búsqueda de recursos como el agua y la validación del desempeño de la red celular en el entorno lunar. Los datos recopilados serán transmitidos a la Tierra utilizando el servicio de transmisión de datos directo de Intuitive Machines, contribuyendo al avance de la exploración lunar y a la preparación de futuras misiones tripuladas.
La colaboración entre Nokia e Intuitive Machines para establecer la primera red celular en la Luna es un paso crucial hacia una presencia humana sostenible en nuestro satélite natural, abriendo nuevas oportunidades para la ciencia, la tecnología y la economía espacial.